Migración realiza monitoreos por posible movimiento masivo de migrantes
*** Protocolo establece que se instalarán puestos de control sobre la ruta migratoria, priorizando puntos estratégicos.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) comunicó que mantiene monitoreos constantes sobre la posibilidad de una movilidad masiva de migrantes. Se estima que esta podría registrarse el 15 de enero.
En ese marco el director general, Stuard Rodríguez, convocó a diferentes instituciones para discutir sobre la activación del protocolo de atención a caravanas migrantes.
Además, en dicha reunión participaron representantes de la Policía Nacional Civil (PNC), los ministerios de la Defensa y de Gobernación y la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado.
«Se conoció el protocolo de atención a esta problemática y se presentaron las propuestas para la atención de la caravana de migrantes», señaló un comunicado.
El protocolo contiene la coordinación interinstitucional con más de 15 entidades, entre ellas el Ministerio de Salud, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, la Procuraduría General de la Nación y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.
Asimismo, la Procuraduría de Derechos Humanos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y el Ministerio Público.
Durante la reunión se informó que se reforzó el patrullaje en fronteras y puntos ciegos del país. Estos patrullajes están a cargo de la PNC y el Ejército de Guatemala, mediante puestos de control. En estos se verifica que los extranjeros cumplan con los requisitos correspondientes para entrar al país.
Asimismo, las autoridades intercambiaron experiencias anteriores para definir acciones a implementar que permitan brindar una atención oportuna e integral.
Los requisitos para ingresar el país que entraron en vigencia a partir del 10 de enero son:
- resultado negativo de prueba PCR o de antígeno (72 horas previo al ingreso al país)
- carnet de vacunación con esquema completo
- mayores de 12 años deben presentar esquema de vacunación completa
- mayores de 10 años presentar resultado negativo de prueba PCR o antígeno (72 horas previas a su ingreso)