Ministerio de Cultura y Deportes lanza convocatoria para Premio Carlos Mérida

Importante galardón reconoce la trayectoria de artistas de la plástica

El Ministerio de Cultura y Deportes abre la convocatoria para otorgar el Premio Carlos Mérida por Aportaciones al Arte y la Cultura a Través de la Plástica, en su edición 2025. Este galardón se otorga anualmente a una persona artista plástica de destacada y reconocida trayectoria realizando aportes que enriquecen el arte y la cultura del país.

Además de lo anterior, el objetivo del premio es incentivar, impulsar, estimular y promover el desarrollo de las artes plásticas.

Un linaje de maestros

Este premio lleva el nombre de un referente de la plástica guatemalteca, el maestro Carlos Mérida, paradigma de inspiración para todos. Instituido en 2016 por el Ministerio de Cultura y Deportes, mediante el Acuerdo Ministerial Número 12-2016 y su reforma según el Acuerdo Ministerial Número 274-2017 a través de la Dirección General de las Artes, este reconocimiento confirma nuestro compromiso con el arte y la cultura.

El legado de este virtuoso talento también perdura con su nombre en el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida (Munam), recinto consagrado al arte visual guatemalteco, ubicado en la Finca Nacional La Aurora, Zona 13. El Munam alberga las obras de quienes han moldeado nuestra identidad cultural contemporánea.

En sintonía con la importancia del maestro en la historia plástica del país, algunos de los galardonados en ediciones anteriores del premio incluyen a los maestros Ernesto Boesch Rizo, Manuel de Jesús González, Rodolfo Abularach, Luis Díaz e Isabel Ruiz.

Ernesto Boesch Rizo ganador del premio en la edición 2024

Bases del evento

Las personas que tengan posibilidades de optar al galardón deberán ser nominadas para ello por otra persona, individual o jurídica (es decir, una organización con personería jurídica), a través de una carta que manifieste la nominación de la persona.

Los nominados deben ser guatemaltecos. Se aceptará una sola nominación por persona y se rechazarán aquellas de artistas fallecidos.

Además de tener una trayectoria destacada en las artes plásticas, el único requisito adicional es que los nominados no hayan recibido el premio Carlos Mérida en ninguna de sus ediciones anteriores.

El laureado será distinguido con un pergamino y un incentivo económico de Q50,000.

Las propuestas deberán entregarse en un sobre cerrado, debidamente rotulado con la leyenda PROPUESTA PREMIO CARLOS MÉRIDA 2025. Deberá entregarse en las oficinas de la Dirección General de las Artes  (6ª Avenida y 6ª Calle, Zona 1, Ciudad de Guatemala; Oficina 5, Tercer Nivel, Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.

El horario de recepción de las propuestas será de 9:30 a 16:30 horas, y la feche de cierre es el 30 de abril a las 17:00 horas. Puedes consultar las bases aquí ➡️ https://mcd.gob.gt/PremioCarlosMerida2025. MC/Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *