Presidente asegura que maestros serán vacunados entre julio y agosto

*** El mandatario afirma también que el donativo de Estados Unidos no será de medio millón de dosis, sino que 1 millón 500 mil.

El presidente Alejandro Giammattei anunció este 25 de junio de 2021 que espera que los maestros del sector público y privado de Guatemala empiecen a ser vacunados contra el coronavirus en julio.

El anuncio se dio a conocer en la participación del mandatario en la celebración del Día del Maestro en la Escuela Oficial de Párvulos El Capulín, Panajachel, Sololá.

Giammattei dijo que la pandemia no va a durar para siempre, que todavía falta tiempo y señaló que aprovechando el Día del Maestro quería anunciar el compromiso de la vacunación a los mentores.

Agregó que ya sea el lote de 400 mil vacunas Sputnik V, que podrían llegar a Guatemala en las próximas semanas, o la donación de Estados Unidos, será usado para inmunizar a los docentes públicos o privados.

Señaló que él espera que entre julio y agosto todos los maestros públicos y privados estén inmunizados y así puedan abrir las escuelas, puesto que los niños son los que menos riesgos de contagio de coronavirus tienen.

Durante su discurso, el presidente Giammattei dijo que al reabrir las escuelas se busca recuperar el tiempo perdido durante este año y que durante septiembre, octubre, noviembre, parte diciembre y parte de enero de 2022 los maestros ayudarán a eso, para que el nuevo ciclo empiece en febrero.

Previo a este anuncio, Giammattei participó en la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, en el que anunció que el donativo de vacunas que hará Estados Unidos a Guatemala no será de 500 mil, como se había informado, sino que serán 1 millón 500 mil, de la empresa Moderna, que servirán para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Según el funcionario, este lote de biológicos podría estar llegando a Guatemala entre una semana y una semana y media.

Recordó que con las vacunas que se apliquen este 25 de junio, el país sobrepasará el primer millón de dosis administradas en todo el país.

El registro para maestros privados y públicos ya está habilitado en la página  vacuna.gob.gt, pero no podrán vacunarse hasta que reciban una cita, informó el Ministerio de Salud.

Amelia Flores, ministra de Salud, acudió a una citación en la bancada Semilla en donde confirmó que desde el 21 de junio los maestros de centros educativos públicos y privados pueden registrase en el sistema, pero además afirmó que los docentes universitarios también podían hacerlo.

Desde ese anuncio cientos de docentes universitarios intentaron acceder al sistema de registro, pero este no los aceptó, fue hasta el 23 de junio que Salud aclaró que ellos todavía no podían hacerlo, pues estaba pendiente afinar unos detalles con las universidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *