Taiwán retira a su embajadora de Honduras por viaje del canciller a China
*** Taipéi “ha negociado activamente la cooperación bilateral con el gobierno hondureño”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán anunció en las últimas horas que retirará a su embajadora en Tegucigalpa, debido a una “profunda insatisfacción” por el viaje de una delegación hondureña a Pekín para establecer relaciones diplomáticas con China.
Taiwán expresó su “profunda insatisfacción” por la visita del canciller Eduardo Enrique Reina a Pekín, que “hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés”, según publicó la agencia taiwanesa CNA.
Desde Taiwán señalan que, desde que Xiomara Castro asumió la presidencia de Honduras, Taipéi “ha negociado activamente la cooperación bilateral con el gobierno hondureño dentro de sus posibilidades”, lo cual “demuestra la buena voluntad de Taiwán para ayudar al desarrollo” del país centroamericano.
Más bien, la cartera de Exteriores del pequeño país asiático acusó a Tegucigalpa de “despreciar la amistad tradicional entre los dos países durante más de 80 años”.
Fue el l ministro de Exteriores, Joseph Wu, quien aseguró que Honduras “pidió un alto precio” por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, y advirtió que Taiwán “no entrará en el juego de la diplomacia monetaria” de China.
“China está suprimiendo el espacio diplomático de Taiwán y existen signos de la intervención china en Honduras”, afirmó Wu.
En tanto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Wang Wenbin negó que Pekín influyese en la decisión de Honduras e indicó que el viraje de Tegucigalpa “se ajusta a la tendencia general a nivel internacional y se basa en sus propias condiciones”.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la semana pasada que ordenó al canciller Eduardo Enrique Reina, abrir relaciones diplomáticas con China.
En consecuencia, Honduras inició las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China, debido a que el país centroamericano necesita inversiones y hacerle frente a la alta deuda externa.
Honduras había pedido a Taiwán que aumentará el apoyo que otorga al país de 50 a 100 millones de dólares y que ayudará a condonar o reestructurar la deuda bilateral que mantiene Honduras con la isla (aproximadamente 600 millones de dólares), pero la respuesta de Taiwán no fue favorable.
En las últimas horas, partió desde el aeropuerto Palmerola, una misión oficial encabezada por el canciller Eduardo Enrique Reina y los diputados Xiomara Zelaya “La Pichu” y Carlos Zelaya, con destino a China Popular, para avanzar en el inicio de relaciones entre ambas naciones.