Proyecto apícola promueve buenas prácticas en Petén
*** Objetivo es conocer de cerca prácticas apícolas de pequeños productores peteneros.
Una visita al centro de acopio, empacado y comercialización de productos del sector apícola de San Andrés, Petén, hizo el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
La reunión también incluyó al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Ricardo Rapallo. Además del viceministro de Desarrollo de la Mipyme.
Asimismo, por el viceministro de Agricultura; Ogden Rodas, director nacional del proyecto FAO-Koica. También participó Alex Martínez, coordinador centro operativo de FAO-Koica, y representantes de la comuna de San José, Petén.
Al respecto, se conoció de cerca el trabajo del centro de acopio y las buenas prácticas para la producción de los pequeños apicultores de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM).
Asimismo, la forma en que la iniciativa facilita infraestructura, equipamiento y tecnología para las buenas prácticas de manufactura de miel de abeja.
Este modelo apícola facilita la transformación, mercadeo, comercio y subproductos de la colmena de alta calidad y pureza, bajo la marca BeeOsfera Maya,la cual cuenta con Sello Blanco.
Este distintivo, otorgado por el Ministerio de Economía, visibiliza, reconoce, promociona y destaca el trabajo de los apicultores de la RBM.
Esto con el objetivo de facilitar encadenarse a los mercados, mediante un enfoque de responsabilidad social del consumidor.
Para el fortalecimiento de la gobernanza forestal dentro y fuera de áreas protegidas de Petén, también se han ejecutado acciones de prevención y control de cobertura forestal.
Dichos proyectos incluyen mil 422 atenciones de incendios. Además, mil 311 seguimientos a empresas forestales, 123 mil 254 peritajes, monitoreos y operativos en bosques.
También 54 mil 759 capacitaciones en temas ambientales, mejoramiento de 314 oficinas forestales y realización de 40 sistemas de vigilancia forestal.