Bantrab y el Gobierno suscriben convenio para implementar Programa Beca «Mi Primer Empleo»

*** A través de esta suscripción, un total de 100 jóvenes podrán devengar un salario que será subsidiado en un 51 % por Mintrab y 49 % por Bantrab, que como beca incluirá el pago del salario base, bonificación e incentivo, IGSS, entre otros de Ley.

El Banco de los Trabajadores (Bantrab) y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la implementación del Programa Beca Mi Primer Empleo, que permitirá la contratación de jóvenes bajo la figura de aprendices y que adquieran experiencia laboral por un periodo de cuatro meses.

En tal sentido, a través de esta suscripción, un total de 100 jóvenes podrán devengar un salario que será subsidiado en un 51 % por Mintrab y 49 % por Bantrab, que como beca incluirá el pago del salario base, bonificación e incentivo, IGSS, Irtra, así como también el pago de las prestaciones como vacaciones, aguinaldo, e indemnización correspondiente.

Además, como parte de las herramientas de orientación laboral, los jóvenes deberán cursar el Taller de Orientación Laboral “Preparándome para mi primer empleo”, que el Sistema Nacional de Empleo de Mintrab pone a disposición de la población guatemalteca.

El acto de suscripción contó con la participación de la viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar; el Presidente de la Junta Directiva del Bantrab, Jorge Mondal; la Directora General de Empleo del Mintrab, Claudinne Ogaldes; y el Director de Gestión Humana del Bantrab, Juan Pablo de León.

Durante su disertación, la viceministra Salazar indicó: “La suscripción de este convenio demuestra la disposición de Bantrab para contribuir al desarrollo de nuestros jóvenes, que es lo que buscamos con el Programa Beca Mi Primer Empleo, al mejorar su empleabilidad a través de experiencia formal y comprobable”.

Por su parte, Jorge Mondal, manifestó su satisfacción por la alianza con el Ministerio de Trabajo, donde se unen esfuerzos para ofrecer a 100 jóvenes un trabajo digno.

Asimismo, reiteró que el propósito es brindarles la oportunidad de iniciar su vida laboral en una organización que, además de ingresos, “les proporcione seguridad social y posibilidad de desarrollar sus talentos. Una organización reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar a nivel nacional y regional”.

Estas acciones responden a la Política Nacional de Empleo Digno (PNED), a través del Eje 2: “Desarrollo del capital humano”, el cual busca generar recursos humanos calificados a través de un sistema de educación y formación técnica profesional, que prepare adecuadamente a la fuerza de trabajo, en especial a los jóvenes, con miras a su incorporación al mercado laboral. MO/guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *