Salud refuerza vacunación contra el COVID-19 en áreas rurales

*** Para este año, el MSPAS busca llegar al 85 % del total de la población meta, con el objetivo de crear una inmunización colectiva.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) puso en marcha una estrategia que permitirá abarcar los territorios más lejanos y de difícil acceso en los distintos departamentos del país, para ampliar la cobertura del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 .

De acuerdo con las autoridades, el objetivo es garantizar a toda la población el acceso a las dosis, principalmente a quienes residen en lugares alejados de las zonas urbanas.

Solo durante el fin de semana, se planteó la meta de llegar a 2 mil 311 comunidades mediante las siguientes acciones:

  • aplicación de mil 283 inyecciones de casa en casa
  • 810 miniconcentraciones temporales
  • 185 miniconcentraciones casa a casa
  • habilitación de 30 puestos fijos
  • apertura de 3 puestos móviles

Las áreas de Salud que implementaron estas estrategias son Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, El Progreso, Escuintla y Guatemala Central, así como Guatemala Noroccidente, Guatemala Nororiente y Guatemala Sur.

También se sumaron las áreas de Salud de Ixcán, Ixil, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén Norte, Petén Suroccidente, Quetzaltenango y Quiché; asimismo, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán y Zacapa.

Después de casi un año de haber iniciado el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, Guatemala ha administrado 11.6 millones de dosis. De estas, 4.8 millones corresponden a personas con esquemas completos y 238 mil 683 son dosis de refuerzo.

Para este año, el MSPAS busca llegar al 85 % del total de la población meta, con el objetivo de crear una inmunización colectiva. Por ello, las autoridades llaman a los guatemaltecos a acudir a los sitios habilitados para recibir la vacuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *