Presentan montos de pre-inversión e inversión para 2024
*** Del total de proyectos de inversión con aporte a consejos de desarrollo ya fueron aprobados 875.
Un total de 3 mil 444 millones de quetzales se destinarán durante el ejercicio fiscal 2024 para los consejos de desarrollo activos en el país.
El titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Edwin Martínez, informó al respecto durante la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).
«Estos montos máximos de preinversion e inversión son preliminares, pues el proceso de creación del presupuesto 2024 aún está en proceso. Los mismos serán aprobados en las siguientes reuniones del Conadur», indicó el funcionario.
Los mismos van enfocados a proyectos relacionados al agua y saneamiento, salud, educación e infraestructura vial, entre otros.
El titular de la cartera del tesoro detalló que los recursos máximos de preinversion e inversión pública por regiones son:
- I Metropolitana: 424 millones 019 mil 906
- II Norte: 318 millones 295 mil 573
- III Nororiente: 422 millones 861 mil 767
- IV Suroriente: 370 millones 380 mil 368
- V Central: 390 millones 929 mil 904
- VI Suroccidente: 903 millones 636 mil 328
- VII Noroccidente: 439 millones 057 mil 309
- VIII Petén: 175 millones 053 mil 845
Dichos montos son utilizados para que los consejos de desarrollo puedan iniciar el proceso de formulación de sus presupuestos para el próximo año, dijo.
En tanto, la secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo, presentó el estado de los proyectos del presente año incluidos en el Sistema Nacional de Inversión Pública (Snip).
«Este año se cuenta con un total de 2 mil 607 proyectos aprobados en 2023 con base en la ley de Consejos de Desarrollo que representan una inversión de 3 mil 392 millones de quetzales y un aumento del 15.5 % respecto de 2022», indicó la funcionaria.
Además, se presentó evaluación de proyectos de inversión con aporte a los consejos de desarrollo departamentales, donde 875 fueron aprobados en diciembre de 2022.
Mientras, mil 732 están pendientes de aprobar por requisitos que deben completarse en expedientes de proyectos como estudios de impacto ambiental, entre otros que son subsanables.
Por aparte, el presidente Alejandro Giammattei informó que este año no se aprobará una prórroga para la presentación de proyectos de los consejos de desarrollo para el año próximo.
«En el 2021, por decisión de este consejo se dieron tres prórrogas, en el 2022 se dieron dos prórrogas. Ahora en el 2023 no habrá prórrogas, así que el llamado es para que completen sus expedientes», dijo.
El presidente, además hizo el llamado a los alcaldes para que municipalidades completen expedientes de proyectos de inversión e instruye a instituciones rectoras de Gobierno a duplicar esfuerzos para aval técnico y seguimiento en http://SNIP.gt.
Durante la primera reunión ordinaria del Conadur, el presidente felicitó a Petén por ser el primer departamento en firmar convenios para proyectos de desarrollo para este año, el pasado 3 de enero.