Ejército de Guatemala cuenta con simulador de caída libre para Paracaidismo

El pasado martes se realizó la demostración de uso del simulador de caída libre, que fue adquirido el año pasado, con el objetivo de proveer a los futuros paracaidistas en entrenamiento de un ambiente seguro, donde podrán practicar diferentes maniobras de caída libre.

El túnel de viento mide 8 pies de diámetro y 26.25 de altura, cuenta con tres turbinas alimentadas por un generador eléctrico que produce una velocidad de viento de 230 km/h, su cabina de vuelo de vidrio templado y estructura metálica permite que dos paracaidistas practiquen las maniobras de caída y vuelo libre que deben dominar al momento de saltar de la aeronave. 

Este simulador es el primero de su tipo en uso en Centro América y el cuarto de América latina, después de Argentina, México y Venezuela.

Esta herramienta de vanguardia, instalada en la Escuela Militar de Paracaidismo, de la Brigada de Paracaidistas “General Felipe Cruz”, permite a los paracaidistas realizar entrenamientos realistas y seguros en un entorno controlado, ofreciendo la oportunidad de perfeccionar técnicas de salto, mejorar la precisión de aterrizaje y simular escenarios de emergencia, preparándoles para desarrollar operaciones militares aerotransportadas de cooperación integral y tácticas tipo Comando, para coadyuvar a la defensa de la soberanía e integridad del territorio nacional; así como de ayuda humanitaria y de rescate, al permitir la inserción de personal, equipo e insumos en áreas remotas sin acceso por ningún otro medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *