Guatemala se une a campaña regional de comunicación para prevenir la migración irregular

***A través de la campaña “Conoce los peligros, valora tu vida”, la Cancillería advertirá en redes sociales sobre los peligros a los que se enfrentan muchas personas que buscan el «sueño americano», a la vez brindando alternativas para migrar de una manera segura, ordenada, regular y circular. 

El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), participa en una campaña de comunicación coordinada entre estados miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CMR), de la cual forma parte el país, y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM). 

A partir de hoy, en las distintas plataformas sociales de la Cancillería —FacebookXTikTok Instagram— se publicarán diversos materiales audiovisuales e informativos bajo la campaña “Conoce los peligros, valora tu vida”, para alertar sobre las consecuencias a las que se enfrentan aquellas personas que, en busca del «sueño americano», emprenden un viaje irregular. 

Las publicaciones se llevarán a cabo durante una semana, con una primera parte de varias piezas informativas que utilizarán el hashtag #ConoceLosPeligros, acompañadas de material audiovisual, para alertar sobre cada uno de los peligros más comunes en el tránsito migratorio, entre estos el robo, la deshidratación, el secuestro o la delincuencia, lo cual incluso puede causar que los migrantes pierdan la vida. 

Otra parte de la campaña, para el mismo periodo, se centrará en explicar las opciones que, a nivel interinstitucional y en coordinación con otros países, se brinda a los guatemaltecos para que emigren de una manera regular, a través de oportunidades de trabajo temporal en el exterior. Serán diversas publicaciones con la etiqueta #ValoraTuVida, incluyendo videos e Historias de Instagram, sobre los distintos programas impulsados por el Gobierno. 

Asimismo, en todas las publicaciones se usará también el hashtag #MigraciónSegura, para crear conciencia en la población de que la movilidad a nivel regional debe ser segura, y que arriesgar el patrimonio y la vida para emigrar irregularmente y sin ninguna certeza es extremadamente peligroso y únicamente beneficia a los traficantes de personas, que se aprovechan de esta situación. 

Esta iniciativa comunicacional ha sido adaptada en cada país con su propio nombre, hashtags y mensajes clave, por parte de las Cancillerías de México, Estados Unidos, y de países de Centroamérica y Sudamérica. Así, se pretende alcanzar a más audiencias en ambas regiones y amplificar los mensajes de conciencia relacionadas con la temática de la movilidad humana,   

El Gobierno de Guatemala, a través del Minex, al participar en esta campaña, refrenda su compromiso con la promoción de una migración segura, ordenada, regular y circular. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *