Canciller invita a IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la AEC
*** Más de 160 delegaciones visitarán la ciudad colonial de Antigua Guatemala del 8 al 12 de mayo.
Más de 160 delegaciones participarán en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se realizará la próxima semana en el país.
Ante ello, el canciller guatemalteco destacó que Guatemala se encuentra preparada para recibir a los países miembros que participarán en varias actividades, del 8 al 12 de mayo en Antigua Guatemala.
«Este será un cónclave muy importante para Guatemala. Debemos promover una agenda azul y trabajar en la cooperación y desarrollo con los países del Caribe», indicó el canciller, en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).
El ministro de Relaciones Exteriores informó que a la fecha han confirmado para participar en esta cumbre:
- Cuatro jefes de Estado y de Gobierno
- 14 cancilleres y viceministros de Relaciones Exteriores
- Representantes de los 25 países miembros y de los 10 Estados asociados
«En mi calidad de canciller de Guatemala, les quiero dar la bienvenida a la IX Cumbre de la AEC. Este conglomerado, que unirá a todo el Caribe en un solo concepto, lleva oportunidades de desarrollo», señaló el diplomático.
Los países tendrán la oportunidad de participar en formato presencial y virtual a través de las redes oficiales de la Cancillería guatemalteca.
El canciller indicó que durante la próxima semana se tendrán actividades previas a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la AEC.
Estas incluyen el XV Foro Empresarial del Gran Caribe, una actividad en la que participarán miembros de la AEC, así como inversionistas extranjeros e inversionistas ya establecidos que desean expandir operaciones en el país.
Durante el evento se tendrá la oportunidad de demostrar el potencial y las ventajas que ofrece Guatemala como destino de relocalización.
El Gran Caribe, geográficamente hablando, vincula a las Antillas y numerosos países cuyos territorios no son del todo del Caribe, pero que comparten con otras zonas como América Central, América del Norte, países andinos y otras áreas de América del Sur.
Posteriormente, el 10 de mayo se efectuará la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la AEC.
Para concluir con la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la AEC, el 11 y 12 de mayo.
Para estos días se tienen previstas reuniones bilaterales y multilaterales con el Presidente de Guatemala y sus homólogos de los países participantes.
Guatemala asumió este año la presidencia del Consejo de Ministros de la organización para el período 2022-2023.
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) aseveró que en dicho período Guatemala busca promover el desarrollo económico y social y alcanzar la recuperación económica post pandemia. También atraer inversiones, incentivar el turismo y luchar contra el cambio climático, entre otros proyectos.
Su labor está enfocada en cuatro ejes cooperación, agenda azul, reactivación económica y migración.
El propósito es promover el desarrollo sostenible y llevar oportunidades de crecimiento al Gran Caribe y el resto de la región.