Fomentan ley por el respeto a la vida y la familia
*** La normativa fue aprobada días antes que Guatemala fue declarada como la Capital Iberoamericana Provida el 9 de marzo de ese año.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, resaltamos el trabajo de la IX Legislatura a favor de este sector de la población. Una de estas acciones fue la aprobación del Decreto 9-2022, que resaltó la importancia del respeto por la vida y la familia, con énfasis sobre los derechos de la mujer y la niñez.
En cumplimiento de las obligaciones constitucionales, sobre la protección a la persona y a la familia, el Congreso de la República aprobó el 9 de febrero del 2022 el Decreto 9-2022, que declaró cada 9 de marzo como Día por la vida y la familia y planteó que los tres organismos del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, deben realizar actos conmemorativos pertinentes a la fecha
La Ley resalta la importancia al respeto por la vida y la familia, asimismo hace un pronunciamiento en contra de la no violencia contra mujeres y niños, y el aborto, también establece la obligación estatal para la creación e implementación de políticas públicas encaminadas a la concienciación de la población al respeto por la vida y la familia.
La normativa fue aprobada días antes que Guatemala fue declarada como la “Capital Iberoamericana Provida el 9 de marzo de ese año, en el marco de la celebración de la Asamblea Anual del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia y el país fue la sede de la Cumbre Política Continental por la Vida, la Familia y las Libertades, apenas un día después del Día Internacional de la Mujer.
En este acontecimiento se develó el Monumento “Guatemala Luz a las Naciones” en el Patio de la Vida, en Casa Larrazábal, contigua al Palacio Legislativo una réplica del Monumento a la Vida y la Familia que fue colocado en el Palacio Nacional de la Cultura.
Guatemala fue el primer país en ostentar el nombramiento, que obtuvo tras imponerse a principios del 2021 a las candidaturas de Brasil y Paraguay, luego que el Estado impulsará importantes Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia.