Gobierno aumenta asignación presupuestaria a Consejos de Desarrollo

*** Para este año, los Consejos Departamentales de Desarrollo ejecutarán 2 mil 607 obras en los 22 departamentos del país.

Para impulsar el desarrollo social y económico de las comunidades rurales del país, el gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha estimulado un aumento en la asignación presupuestaria de los consejos departamentales de desarrollo.

Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, los Consejos Departamentales de Desarrollo han recibido un aumento del 23.6 % en los fondos designados, informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (Scep).

Esto ha representado un incremento de más de 803 millones de quetzales, con relación a 2020.

La Scep informó que la inversión para los consejos departamentales de desarrollo ha sido:

  • 2020: 2 mil 589 millones de quetzales
  • 2021: 2 mil 589 millones de quetzales
  • 2022: 2 mil 937 millones de quetzales
  • 2023: 3 mil 392 millones de quetzales

Esta asignación presupuestaria se ejecuta en proyectos de beneficio de la población a través de programas en salud, educación, seguridad alimentaria y nutricional, seguridad ciudadana y desarrollo económico, entre otros.

Dichos programas fueron analizados, presentados y aprobados en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Condaur).

Con la aprobación del presupuesto de ingresos y egresos para el año 2023, los Consejos Departamentales de Desarrollo dispondrán para invertir más de 3 mil 392 millones de quetzales, que se distribuirán en 2 mil 607 obras.

Este monto significa un incremento en la inversión de más de 454 millones de quetzales con relación a lo asignado por el Congreso de la República en 2022.

La asignación se distribuirá de la siguiente manera:

  • Agua potable 24 %
  • Educación 24 %
  • Infraestructura vial 22 %
  • Saneamiento 20 %
  • Salud 9 %
  • Infraestructura productiva 1 %.

Cada uno de los proyectos y su distribución por departamento y región fue aprobado por los miembros del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), priorizando las tipologías que se traducen en la transformación de las comunidades.

Los departamentos con mayores asignaciones son Guatemala, Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz y Quiché.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *