Cancillería espera a la CSJ para coordinar entrega de expresidente Hernández
*** La Secretaría de Relaciones Exteriores espera recibir la resolución para coordinar la entrega con el gobierno estadounidense.
El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, reveló que de momento no han recibido una notificación de parte del Poder Judicial, para la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) notificó que ya se completaron las firmas de los 15 magistrados para concretar la extradición Hernández hacia los Estados Unidos, país que lo acusa de narcotráfico.
Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores espera recibir la resolución para coordinar la entrega con el gobierno estadounidense.
Reina detalló que una vez se reciba la resolución (no importan las vacaciones de Semana Santa), se le dará el trámite como corresponde y lo estipula la legislación en un auto acordado entre Honduras y Estados Unidos para la entrega de los extraditables.
“Por ahora no hemos recibido ninguna comunicación oficial, pero de recibirla le daremos el trámite correspondiente con la embajada de los Estados Unidos de Norte América”, dijo, al comentar que todo depende de las gestiones con las demás entidades involucradas.
El canciller indicó que hay empleados de la Cancillería de la República laborando, pese a las vacaciones, “pero si recibimos una comunicación oficial tendremos que dar trámite”.
Recientemente, hubo reuniones entre funcionarios del Gobierno y la nueva embajadora norteamericana en Honduras, Laura F. Dogu.
No obstante, Reina aseguró que, “las pláticas han sido en términos muy generales sobre temas de cooperación. No nos hemos centrado en temas específicos sobre la extradición (…), no hemos recibido nuevas solicitudes de extradición para más hondureños”,
En las últimas horas, el Poder Judicial informó que se completaron las 15 firmas del pleno de magistrados, quienes por mayoría autorizaron la extradición del expresidente Hernández, pedido en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Lo que procede es que el expediente sea remitido nuevamente al juez de primera instancia el cual ordenará la entrega del exmandatario y dicha acción se dará con la ayuda de la Secretaría de Seguridad, Defensa y la Cancillería.
El también abogado y hermano de Juan Antonio “Tony” Hernández (sentenciado a cadena perpetua más 30 años en EEUU por narcotráfico) será juzgado en territorio norteamericano por delitos de tráfico de drogas y armas de fuego. Hondudiario