Incrementarán supervisiones en gasolineras y expendios de gas

*** Tareas de supervisión en gasolineras incluyen la verificación de facturas de compraventa, cantidad de despacho y calidad de los combustibles.

El Ministerio de Economía (Mineco), a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), informó que se incrementarán las acciones de verificación y vigilancia a expendios de diésel, gasolina y gas propano, previo a la entrada en vigencia de las leyes de apoyo social temporal que beneficiarán a consumidores de estos productos.

«En una coordinación con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Diaco se incrementarán los monitoreos semanales para verificar los precios de combustible y gas propano», expresó la directora de la Diaco, Mayra Soto, en conferencia de prensa.

La funcionaria indicó que el descuento para los combustibles será de 2.50 quetzales por galón de gasolina regular y de 5 quetzales por galón de diésel. Asimismo, recordó que el apoyo social a consumidores de gas propano entrará en vigencia el próximo 1 de abril.

En lo que va de 2022, la Diaco ha presentado ante el Ministerio Público (MP) ocho denuncias contra gasolineras de Chimaltenango, Villa Nueva y la capital por el posible delito de especulación de precios.

«Se tiene en gestión alrededor de 170 quejas contra gasolineras por denuncias presentadas por consumidores de diferentes regiones del país, por lo que las labores de supervisión continuarán durante marzo y abril próximo», señaló.

El objetivo es crear un mecanismo de supervisión integral con cobertura nacional para garantizar el despacho exacto. Además, para asegurar la calidad de los combustibles ante las variaciones de los precios de las gasolinas, derivado de los movimientos en el mercado internacional

Las tareas de supervisión en gasolineras incluyen la verificación de facturas de compraventa, cantidad de despacho y calidad de los combustibles, así como el control y rotación de inventarios.

De igual manera, en plantas y expendios de gas propano se realiza el pesado de cilindros, se verifica la tenencia del libro de quejas y que el expendio exhiba los precios sugeridos.

Las verificaciones se llevan a cabo como parte del Plan Centinela, estrategia de trabajo conjunto entre el MEM, la Superintendencia de Administración Tributaria, el Centro Nacional de Metrología y la Diaco.

Los consumidores tienen a su disposición diversos mecanismos para presentar sus denuncias:

  • Línea telefónica 1544
  • Portal electrónico diaco.gob.gt
  • Número del centro de atención de quejas 2501-9600
  • Sedes departamentales
  • Sedes de Villa Nueva y Mixco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *