Salud reconoce disponibilidad de pruebas para la detección de COVID-19
*** Cartera de Salud detalla que cuenta con un millón 112 mil 843 pruebas en las áreas de Salud.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que continúa realizando pruebas de antígeno para la detección oportuna de coronavirus COVID-19, en los servicios de atención primaria y laboratorios móviles en la región Metropolitana.
En ese contexto, la cartera detalla que cuenta con un millón 112 mil 843 pruebas en las áreas de Salud. En tanto, se tienen 1 millón 501 mil 600 pruebas en las bodegas, como parte de la capacidad para seguir efectuando las pruebas en todos sus servicios.
Además, a nivel nacional se atiende a la población que presenta síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, congestión nasal y dolor de cabeza y cuerpo. También a todos aquellos que han estado en contacto con una persona positiva a COVID-19.
Puestos de hisopados
- Clínica Periférica Amparo, zona 7. Se brinda atención de lunes a domingo, de 8 a 12 horas y de 16 a 18 horas. Sábado y domingo, de 9 a 10 horas y de 16 a 18 horas.
- Periférica Paraíso, zona 18. Se atiende a los guatemaltecos de lunes a domingo, de 11 a 14 horas y después de las 15 horas.
- CAP Canalitos, zona 24, de lunes a domingo, de 8 a 10 y después de las 15 horas.
- Centro de Aislamiento Temporal (CAT), avenida Petapa 4-75, zona 21, colonia Ciudad Real I. De lunes a domingo, las 24 horas.
Unidades Móviles
- Unidad Móvil Mercado El Guarda, zona 11; Parque Central, zona 1; y colonia Atlántida, zona 18. En estas unidades se brinda asistencia de lunes a sábado, de 7 a 16 horas.
Además, el MSPAS recuerda que para realizarse la prueba es necesario presentar DPI y cumplir con los criterios epidemiológicos que garantizan el resultado.
Asimismo, más de 300 servicios de salud a nivel nacional ofrecen este servicio a la población que presenta los síntomas antes mencionados. También a todos aquellos que han estado en contacto con una persona positiva a COVID-19.
Kit de medicamentos
De resultar positivo, el personal de Salud entregará al paciente asintomático o estable un kit de medicamentos. Este kit incluye un instructivo y el tratamiento que debe consumirse hasta su recuperación.
«Es importante mencionar que, de no presentar mejoras o si hubiere agravamiento, se debe acudir al servicio de salud más cercano para recibir atención inmediata», cita la cartera.