Retornaron piezas que se exhibieron en Norteamérica

*** Lo símbolos históricos son resguardados en el Museo de Arqueología y Etnología.

Las piezas arqueológicas que se expusieron en el Museo de la Civilización y Royal British Columbia Museum, en Canadá, y en el Museo de Arte de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, formaron parte de los Convenios Temporales de Exportación suscritos en 2019 y 2021. Los vestigios pertenecen a la colección que retornó el 3 de noviembre; de esta forma se completó la devolución de 288 bienes culturales.

La exposición fue una ventana para demostrar la riqueza histórica y cultural de Guatemala, lo que permitió que miles de familias, fotógrafos, artistas e investigadores internacionales elogiaran el montaje al visitar la exposición”, dijo Mario Maldonado, viceministro de Patrimonio Cultural y Natural.

“Gracias a esta exposición, miles de personas en Canadá y Estados Unidos tuvieron la oportunidad de apreciar este fantástico legado cultural.” Daniel Aquino Director del Museo de Arqueología y Etnología (Munae)

Entre las piezas que regresaron destacan la Estela 3 de Machaquilá, la cual tiene en relieve al gobernante Siyaj K’inChaahk II en la ceremonia de toma del poder. Y la Estela 8 hallada en el sitio arqueológico Naranjo Saál, Petén, que fue tallada en piedra caliza y elaborada a principios del siglo IX DC por requerimiento del gobernante local Itzamnaaj K’awiil.

Daniel Aquino, director del Museo de Arqueología y Etnología (Munae), indicó: “Estoy satisfecho porque, al final del estudio, el estado de conservación de estos bienes culturales ha logrado determinar que no han sufrido daño en el proceso de retorno a Guatemala».

Los vestigios regresaron al país para ser resguardados en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

23 monumentos escultóricos regresaron a Guatemala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *