Comienza el Festival del Centro Histórico
*** El evento se desarrollará bajo el lema «¡El Centro es el motivo!»
A partir de esta semana, los guatemaltecos podrán disfrutar del Festival del Centro Histórico, que se celebrará para promover la cultura e historia de esta área. Este año, se llevará a cabo hasta el 30 de octubre bajo el lema ¡El Centro es el motivo!
En ese sentido, se resaltó que las actividades que se efectuarán en el marco de evento serán tanto virtuales como presenciales.
Quienes quieran participar en las virtuales pueden hacerlo a través de la página electrónica www.festivaldelcentrohistorico.com. Asimismo, se transmitirán en Facebook Live y Zoom.
Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), se prepararon al menos 100 actividades como parte del festival.
Estas incluyen seminarios sobre historia, patrimonio, arquitectura, urbanismo y cultura; así como talleres, exposiciones, eventos infantiles y presentación artísticas.
«Algunos de estos puntos tendrán la participación de sedes diplomáticas en nuestro país. Asimismo, se efectuarán recorridos temáticos guiados, los cuales se organizarán de forma presencial, pero con aforo limitado y con implementación de protocolos de bioseguridad», se añadió en un comunicado.
El Festival del Centro Histórico es un proyecto que lidera la Municipalidad de Guatemala junto con el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Inguat y la Universidad de San Carlos de Guatemala.
El objetivo del evento es contribuir con la difusión de la cultura y el arte y señalar la importancia de revitalizar el Centro Histórico.
«Es aquí donde podemos juntarnos con la familia y amigos, viajar en el tiempo, encontrarnos con recintos de tradición religiosa y donde hay espacios públicos para expresar nuestro sentir, o simplemente pasear, relajarnos y divertirnos», se resaltó en un comunicado oficial.
El evento se realiza anualmente desde 1998, luego de que el Centro Histórico fuera declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Durante el festival se llevan a cabo presentaciones de música, teatro, danza, literatura, artes visuales y cine.