Educación implementarán aulas virtuales en tres mil escuelas
*** Se otorgarán dispositivos electrónicos que contendrán materiales didácticos.
Un total de 3 mil escuelas de primaria serán beneficiadas con el establecimiento de aulas virtuales, según el Ministerio de Educación (Mineduc).
De acuerdo con la titular de la cartera, Claudia Ruíz, como parte de la estrategia se prevé brindar tablets a los estudiantes.
«También tenemos contemplado dar un paquete de atención para el aula virtual. Con esto se brindará un dispositivo para que los maestros tengan almacenadas sus clases y otro tipo de material», explicó.
Ruíz añadió que el dispositivo también incluirá material que se ha trabajado bajo la estrategia Aprendo en Casa y en Clase.
Por otro lado, la ministra informó que los contenidos que se manejarán en las aulas virtuales están alineados con el Currículo Nacional Base.
«Tendrán libros y videos educativos. También el dispositivo permitirá que los maestros pasen la asistencia y que los estudiantes puedan responder evaluaciones y participar en juegos de aprendizaje entre ellos», especificó.
De igual forma, explicó que los dispositivos que se otorgarán para implementar las aulas virtuales tendrán la opción de tener una pizarra electrónica. Esto se debe a que la herramienta incluye un retroproyector que permite la interacción.
La ministra mencionó que, como parte del compromiso del presidente Alejandro Giammattei, las aulas virtuales se implementarán también en las áreas rurales del país.
«Algo sumamente importante fue que el Presidente instruyó que las aulas virtuales lleguen a las comunidades donde no hay electricidad, a través de paneles solares», aseguró.
Para este proceso se contará con apoyo de las organizaciones de padres de familia (OPF), que recibirán capacitaciones junto con los docentes.
«Este es un gran esfuerzo. Algo histórico que va a permitir a los niños y maestros hacer uso de los recursos tecnológicos y llevar la tecnología al aula», enfatizó Ruíz.