SIB: Perfiles falsos que atenten contra el sistema financiero serán denunciados
*** De acuerdo con la ley, quien cometa este delito podría ser sancionado con prisión de 1 a 3 años y con multa de entre 5 mil y 50 mil quetzales.
Los perfiles falsos que difundan información falsa o inexacta en redes sociales que atente contra la estabilidad del sistema financiero supervisado serán denunciados ante las autoridades correspondientes, anunció la Superintendencia de Bancos (Sib).
Por esto, la Sib indicó que se brindará el seguimiento correspondiente a los casos que se presenten.
Además, se utilizarán herramientas tecnológicas para la identificación de los perfiles que publican información falsa sobre entidades o funcionarios asociados al sistema financiero supervisado.
En ese sentido, se recordó que este tipo de información puede originar el delito de pánico financiero.
Por otro parte, la Sib explicó que el delito de pánico financiero consiste en atentar contra la reputación o prestigio de una entidad financiera.
Usualmente, el pánico financiero propicia el retiro masivo de depósitos o inversiones al divulgar o reproducir por cualquier medio o sistema de comunicación información falsa o inexacta.
De acuerdo con la ley, quien cometa este delito podría ser sancionado con prisión de 1 a 3 años y con multa de entre 5 mil y 50 mil quetzales.
Por último, la Sib reiteró a la población que no se deje sorprender por información publicada en falsos perfiles.
«Estos pretenden menoscabar la confianza de clientes, usuarios, depositantes o inversionistas de las entidades supervisadas», añadió la entidad.
La Sib es la entidad que promueve la estabilidad y confianza en el sistema financiero supervisado. Es un órgano eminentemente técnico, que actúa bajo la dirección general de la Junta Monetaria y ejerce vigilancia e inspección del Banco de Guatemala, bancos, sociedades financieras, instituciones de crédito, entidades afianzadoras, de seguros, almacenes generales de depósito, casas de cambio, grupos financieros y empresas controladoras de grupos financieros.