Presidente del Congreso reitera mantener las medidas de bioseguridad
*** 13 meses han pasado desde la llegada del Covid-19 al país, a lo largo de este tiempo se han establecido diferentes decretos para el fortalecer su compromiso en beneficio de los guatemaltecos.
Desde el inicio de la pandemia, el Congreso ha mostrado compromiso con acciones positivas para los guatemaltecos, que han permitido mitigar los efectos del Covid-19, desde la aprobación de normativas que autorizó los programas de impacto social y fondo para préstamos para mipymes, hasta la aprobación del Decreto 1-2021, Ley para el Financiamiento y Adquisición de Vacunas Contra el Coronavirus COVID-19, que autorizó 15 mil millones de quetzales para su adquisición.
La pandemia sigue causando muertes y generando cambios significativos en las actividades diarias de la población a nivel mundial, Guatemala no es la excepción, desde que el presidente Alejandro Giammattei confirmó el 13 de marzo de 2020 el primer contagio de coronavirus en el territorio nacional, la labor del Organismo Legislativo ha sido clave para atenuar el impacto de las medidas de confinamiento sobre la economía nacional.
De los fondos aprobados en los distintos Decretos, los diputados mantienen firme su compromiso de fiscalizar, intermedia y legislación a través de las Comisiones de Trabajo, como representantes de sus distritos y a través de sus bancadas, para garantizar que los guatemaltecos tengan un acceso digno a la salud y herramientas para lograr la reactivación económica.
Asimismo, el Congreso a través del Presidente Allan Estuardo Rodríguez, ha hecho un llamado a la población para que atiendan las medidas establecidas de bioseguridad y a protegerse de forma efectiva, ante la aparición de una nueva cepa del virus que es 20% más contagiosa y mortífera que la anterior. Reiteró que este virus no discrimina a nadie y que respetar los protocolos de bioseguridad es una cuestión de vida o muerte.
Asimismo, el diputado Rodríguez reiteró la importancia de conservar la mascarilla en todo momento y de respetar el distanciamiento social. Guatediario